¿Qué es el derecho ambiental, existe en Colombia?
Al conjunto de normas jurídicas que tienen como finalidad regular los comportamientos y actividades humanas que son potencialmente dañinas para el medio ambiente se le conoce con el nombre de derecho ambiental. Esta rama del derecho tiene dos finalidades fundamentalmente, la primera es de prevención y la segunda es de reparación. También es competencia suya determinar los responsables de cualquier acción que atente contra la naturaleza
En Colombia, el derecho ambiental, como el derecho tributario, tiene unos principios que lo constituyen, se trata de principios preventivos y reparadores que buscan garantizar la protección del medio ambiente.
Fundamentos del derecho ambiental colombiano:
El derecho ambiental colombiano se fundamenta en la constitución política de 1.991 con la ley 23 de 1.973, el Decreto 2811 de 1.974, la ley 9na de 1.979 y la ley 99 de 1993.
La ley 99 de 1993 sigue siendo la principal norma ambiental en Colombia entre cuyos principales aportes se encuentran:

- Desarrolla los principios de Planificación, subsidiaridad y responsabilidad (el que contamina paga).
- Crea el Ministerio del Medio Ambiente como máximo ente regulador de la política ambiental en Colombia. (art2)
- Enfatiza la apropiación del enfoque de desarrollo sostenible. (art 3)
- Crea el Sistema Nacional Ambiental SINA. Es el conjunto de orientaciones, Normas, actividades, recursos, programas e instituciones que permiten la puesta en marcha de los principios generales ambientales contenidos en la ley.
- Jerarquiza la implementación del SINA: Ministerio del Medio ambiente, Corporaciones autónomas regionales y municipios.
- Regula el tema de las licencias ambientales
- Regula el tema de sanciones y medidas de policía
- Introduce la temática de la participación ciudadana en la conservación.
Leer también: Derecho de Petición por Redes Sociales
También encuentra su fundamento en una larga lista de artículos de la constitución ecológica que regulan desde ‘proteger las riquezas culturales y naturales de la nación’, hasta ‘la solución de necesidades del saneamiento ambiental y de agua potable como finalidad del estado’.
Si bien es cierto que la conservación del medio ambiente es labor de todos. Los ciudadanos que conforman la nación, el estado está en la obligación de brindar los mecanismos para su cuidado y preservación. En ese sentido el derecho ambiental toma importancia y mediante el estudio del conjunto de normas jurídicas que lo conforman busca garantizar que lo establecido por la ley se cumpla a cabalidad.
En momentos de grandes afugias para el planeta en materia medio ambiental, resulta vital que se cuente con expertos que puedan gestionar toda la parte legal. Esto implica la realización de proyectos relacionados con temas ecológicos o de medio ambiente.
Nosotros preocupados por el futuro del país y del planeta nos hemos especializado en estos temas, por eso estamos a disposición para ayudarle. En EVB Abogados contamos con los profesionales calificados si se trata de acompañarlo. Síguenos también en nuestras redes sociales.