Programa de Apoyo al Empleo Formal
El decreto 639-677 y la Resolución 11-29 generaron la creación del Programa de Apoyo al Empleo Formal PAEF. Brindando un subsidio económico para el pago de las nóminas de empresa en situación de iliquidez.
El monto del aporte por trabajador será equivalente al 40 por ciento del valor de salario mínimo, es decir, 350 mil pesos. Para acceder a dicho subsidio, el decreto exige, entre otras, que los trabajadores coticen al Sistema General de Seguridad Social a través de la planilla pila, al menos como salario mínimo y que no se la haya aplicado la novedad de suspensión del contrato, licencia no remunerada en el mes de postulación.
Si hay reducción de personal con excedente de esos recursos, los mismos deberán ser restituidos. Una destinación diferente será objeto de sanción administrativa y penal.
Ahora ya conoces sobre el programa de apoyo al empleo formal. En Eljach Vergara Betancourt Abogados, la experiencia y el conocimiento no se improvisan. Cuente con nosotros,¡Contáctenos!

Leave a Reply